BUSCADORES DE INSIGNIAS PERDIDAS
Basilio Sánchez Tornero Imagen: Archivo de Basilio Sánchez Tornero |
PRESENTACION
Comenzamos la temporada de entrevistas, con una de las tres previstas, en
este caso la correspondiente al mes de Octubre. La iniciamos con Basilio
Sánchez, un coleccionista scout muy popular y conocido de todos vosotros.
Destaca por sus meticulosos y magníficos trabajos de colecciones enmarcadas.
Como scout procede de los Scouts Baden-Powell, de esa generación de
supervivientes de una asociación ya desaparecida, pero con la que aún se siente
identificado, y a la que recuerda con mucha nostalgia por las vivencias
inolvidables que en ella vivió en aquella etapa de su vida.
De profesión Arquitecto Técnico, la cual nunca llegó a ejercer, desarrolló
su vida laboral en una multinacional de telecomunicaciones e ingeniería. Esto
es lo que nos ha contado Basilio.
TU HISTORIAL EN EL ESCULTISMO
Entré en el Escultismo a una edad un poco avanzada, en la Red de Comandos
de la Asociación Scouts Baden-Powell. equivalente a la Unidad Esculta de ASDE.
Si bien es cierto que desde la niñez me gustaba todo el mundillo de las
acampadas y este tipo de grupos, hasta que no encontré un amigo que me inicio
en todo ello, no empecé a tomar parte activa en el Movimiento.
Así pues, comencé en la Rama Comandos del Grupo “Nuevos Horizontes” de
Madrid, de SBP, donde formulé mi Promesa Scout (aún guardo esa pañoleta con
gran ilusión). Allí disfrute toda mi etapa de Comandos, pasando posteriormente
al Clan, que como era habitual en aquellos tiempos en las últimas etapas, se
compartía con alguna Jefatura. En mi caso, comencé como Ayudante de Jefe de
Tropa.
Posteriormente cofundé un Grupo Scout (también de SBP), ya que, por
inercia, era la asociación que me llevaba de la mano desde mis inicios en el
Escultismo. El Grupo se llamó “Don Bosco”, en Madrid, en el año 1980.
Posteriormente, y por razones que no vienen al caso se denominó “Ave Fénix”.
Durante esa época, desde 1980 y hasta 1986, me formé como Ayudante de Jefe
de Tropa, y después como Jefe de Tropa, a la vez como Ayudante Jefe de Grupo y
después como Jefe de Grupo.
En esa época, también obtuve el título de Director de Campamentos, Colonias
y Albergues a nivel nacional, a través de la Escuela de Tiempo Libre Baden-Powell,
refrendado por el Ministerio de Cultura, y el titulo de Socorrista de Cruz Roja
Española.
Fueron unos años frenéticos. Tenía tiempo también para dedicarme a las
tareas asociativas, llegando a ser Jefe de Distrito, y también secretario de la
Zona S-O de Madrid.
En el año 1986, desde la Oficina Nacional de la Asociación Scouts
Baden-Powell de España, me proponen formar parte del nuevo Equipo Directivo
Nacional, como Secretario General (el tercero de a bordo). Acepto, siendo
ratificado en Asamblea General como Secretario General de la ASBPE. Dejo mi
Grupo para dedicarme en exclusivo a las nuevas labores.
Asisto al Campamento Internacional “Amistad México 87”. Dirijo el Primer
Campamento Nacional de Patrullas de ASBPE, así como la actividad en El Escorial
del 20º aniversario de la Asociación. Obtengo la “recompensa” de “Insignia de
Largo Servicio” a propuesta del Consejo Scout Nacional. Presido la Comisión
Gestora de la Asociación durante tres meses en la época del intento de “fusión”
con ASDE. En 1991 dejo el Equipo Directivo Nacional, para apartarme del Escultismo
activo y dedicarme mas intensamente al mundo laboral.
Y ya en el 2013, me reengancho al Escultismo activo de nuevo, pero esta vez
de la mano de AISG. Cofundo la Guilda Ave Fénix. Actualmente me encuentro en
AISG-ASGAM.
TUS INICIOS COMO COLECCIONISTA SCOUT
Ya en la época de Comando (a finales de los 70), empecé a coleccionar
algunos sellos scouts. Posteriormente sin ningún tipo de orden, iba acaparando
insignias de todo tipo, monedas, hebillas, pines… etc. Todo lo relacionado con
el mundillo scout. Y es en el 2012 cuando empiezo a dedicar tiempo a ordenar y
catalogar lo que tenía, y en adquirir nuevas cosas. Es cuando me sumerjo en
todo este mundo.
LO QUE MAS TE GUSTA DEL COLECCIONISMO
SCOUT
Esto va por etapas, según en la que estás, te van interesando o vas aborreciendo
cosas, pero lo que es común a todas ellas y creo que es lo bonito, es el
conocer gente que tiene tus mismas aficiones, y además dentro del mundo scout.
Ves a través del coleccionismo, también, lo inmenso que es este Movimiento, el
Scout.
Al principio, era un coleccionista compulsivo, quería tener todo de todo,
pero te das cuenta de que eso es imposible. Te llevaría una vida con días de
hasta 30 horas para conseguirlo, a parte de los recursos empleados.
Ahora me considero un coleccionista discreto y más selectivo, que trata de
coleccionar cosas que creo que puedo dejar cerradas, me explico. Por ejemplo,
quiero coleccionar las especialidades de Manada de México. Pues intento
terminar la colección al completo. En esa etapa estoy ahora.
INTERESES COLECCIONISTAS
Ya lo comenté antes. Me gusta coleccionar de todo, pero soy consciente de
que como dice el refranero español “el que mucho abarca, poco aprieta”. Tengo sellos,
monedas, tarjetas, sobres, insignias, pines, pegatinas, pañoletas,
libros…. Pero lo que es cierto es que
ahora me estoy dedicando más a terminar series de especialidades, progresiones,
hebillas y pines.
LA PIEZA MAS ESPECIAL DE TU COLECCION
Que difícil pregunta. Por valor sentimental, guardo la pañoleta con la que
hice la Promesa Scout, así como mi insignia de Promesa metálica, y el
escudo de localidad metálico de mi primer uniforme scout, todo ello de
Scouts Baden-Powell de España.
![]() |
Primera pañoleta (Promesa) Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
![]() |
Escudo de localidad MADRID e Insignia metálica de sombrero (Promesa) SBP Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
Por lo que significo al conseguirla, la insignia metálica de Director de
Campamento, lo que se podría equiparar con los tizones Gilwell, y la
Insignia de Largo Servicio.
Por lo de dificultad, creo que puede ser el Caballero Scout de Scouts
Baden-Powell bordado a mano de los años 70.
![]() |
Insignia de Director de Campamento SBPE (Una de las insignias más buscadas y cotizadas por los coleccionistas españoles) Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
![]() |
Insignia de Largo Servicio SBPE Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
![]() |
Caballero Scout SBP (bordado a mano) (Otra de las insignias más buscadas y cotizadas por los coleccionistas españoles) Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
TU INSIGNIA MAS BUSCADA, TU “SANTO
GRIAL”
Me tengo que ir a México para focalizar mi búsqueda. Quiero terminar de
encuadrar unas especialidades de México tanto de Manada como de Tropa de los
años 70, y busco la insignia asociativa de esa época, además de la que existía
en los años 60.
OTROS TESOROS DE TU COLECCIÓN
Uno de mis tesoros es la colección completa de especialidades de Manada de Scouts
de México de los años 70.
![]() |
Especialidades de Manada - Scouts de México Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
También tengo la colección completa de Especialidades de Manada, Tropa y Competencias
de Comandos de los Scouts Baden-Powell de España de los años 80, así
como de los 70.
![]() |
Especialidades de Manada SBPE (años 80) Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
Especialidades de Tropa SBP (años 70) Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
![]() |
Especialidades de Tropa SBPE (años 80) Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
![]() |
Competencias Comandos SBPE (años 80) Imagen: Colección de Basilio Sánchez Tornero |
Estas especialidades de Tropa y Manada están realizadas con serigrafía en
relieve sobre fieltro y ayudé en la confección de estas, aportando los dibujos
al taller. Creo que seré uno de los pocos, si no el único, que tiene esta
colección completa.
Y como buscar, esto casi como un capricho, es el pin de plata de
colaborador de SBP, que es la flor de lis de SBP bordeada con una cuerda y nudo
rizo.
ANECDOTAS
La verdad, es que no recuerdo ahora ninguna anécdota en especial, pero si
me viene un pensamiento, bueno, diría un recuerdo.
En una salida que hice como rover, me encontré en el albergue de Santa
María del Buen Aire, en El Escorial, con el grupo de coleccionistas scouts
filatélicos que deberían estar haciendo alguna reunión.
Charlando con ellos me dieron propaganda. Yo creo que en ese momento fueron
estos scouts los que encendieron mi llama del coleccionismo.
ALGUNA OTRA COSA QUE TE GUSTARÍA
COMENTARNOS
Me gustaría hacer un llamamiento, un llamamiento a todos los coleccionistas
scouts, para recordar que ante todo somos Scouts, que debemos ser fieles a
nuestra Promesa y Ley, y que debemos cifrar nuestro honor en ser dignos de
confianza.
Gracias Basilio. Ha sido un placer saber cosas de tu vida scout
coleccionista, y creo que además eres un prototipo ejemplar de coleccionista humilde,
que tiene muy claro lo que quiere, pero sin renunciar nunca a nada. De hecho
cuentas con una valiosísima colección y con una cuidada presentación de tu
sello y marca.
(Esta sección se reanudará el próximo mes de Noviembre, con el penúltimo de
nuestros invitados)