sábado, 23 de marzo de 2019

TRADICIONES IBERAS

2ª época (1921-1930)

Portada del Libro
Imagen: Colección de Carlos Lozano

Me llamó mucho la atención este libro, a pesar de no ser de temática de los Exploradores de España, pero sí por su curioso origen. Me puse a investigar y contrastar, y la historia que os voy a relatar del libro, es la siguiente:

En enero de 1928 la Tropa de Torrevieja (Alicante), por iniciativa de su Presidente D. Cástor Marcos, dentro de su gran deseo de proporcionar a los jóvenes de dicha Tropa medios culturales, creó en el local social de los Exploradores de Torrevieja una valiosa Biblioteca, que fue acogida con gran entusiasmo. La misma se llevó a cabo principalmente con donaciones de ejemplares de particulares. 

Sello del Consejo de Alto Patronato de Tortosa
Imagen: Colección de Carlos Lozano
 
A la vez, y con motivo de su inauguración, se organizaron diversas actividades a lo largo del año relacionadas con los libros, con la lectura. De entre ellas podemos destacar en el mes de marzo un ciclo de conferencias. La primera tuvo como título “El amor al libro”, el día 11, en la que al final de la misma varios lobatos recitaron diversas poesías.

Volviendo al tema de la Biblioteca, el proyecto tuvo mucho eco no solo a nivel local, y algunas Tropas de otras localidades aportaron libros de cara a contribuir a esta gran idea de promover la lectura entre los Exploradores. La Tropa de Tortosa (Tarragona) envió el libro que da entrada a este artículo, titulado “Tradiciones Iberas” de María de la Luz Morales, con la siguiente dedicatoria:
“A la Tropa de Torrevieja dedica este libro el C. de A. P. de Tortosa. 7/2/28”. Lleva estampado el sello de dicho Consejo. (Nota del blog: C. de A.P. son las iniciales de Consejo de Alto Patronato)

Dedicatoria de la Tropa de Tortosa
Imagen: Colección de Carlos Lozano

Se trata de un libro muy antiguo, editado en 1914 por la Editorial Araluce de Barcelona y vendido en la Librería Voltes de Tortosa. Pertenece a una colección de relatos adaptados para los niños, titulada “Las obras maestras al alcance de los niños”. Sin duda la Tropa de Tortosa hizo una muy buena elección.
De tapas duras, 122 páginas con el canto de las hojas dorado, sus dimensiones son de 12x15 cm y pesa 160 gr. La portada es en relieve y las ilustraciones son magníficas, a color, de J. Segrelles. Muy bonito.
Se compone de 11 relatos, de los cuales el VI es “San Jorge y el Dragón”, con una preciosa ilustración de la lucha entre el caballero y el monstruo. Independientemente de su valor escultista, el libro es una pequeña joya.

Autorización de publicación del libro
Imagen: Colección de Carlos Lozano

Bonito detalle el de la Tropa de Tortosa, que tengo el honor de custodiar a partir de ahora en mi colección. Por las manos de Exploradores que habrá pasado en la biblioteca de la Tropa de Torrevieja, pues por el estado de desgaste en que se encuentra, es un libro que debe haber sido muy leído. Y lo será también por otro explorador más, yo seré su próximo lector.

Datos editoriales
Imagen: Colección de Carlos Lozano