domingo, 3 de febrero de 2019

PASCAL RENÉ POUMAILLOUX

BUSCADORES DE INSIGNIAS PERDIDAS


Pascal René Poumailloux
Imagen: Archivo de Pascal René Poumailloux

PRESENTACION
Pascal es otro de los compañeros que no necesita presentación. ¿Quién no ha oído alguna vez hablar de Pascal? Es todo un gran referente del coleccionismo scout francés, europeo, y mundial.
Muy activo y apasionado con una afición de la que disfruta a tope. Gran amigo de los coleccionistas scouts españoles, pues además colecciona varios apartados de las insignias españolas. Su colección es inmensa, además muy bien catalogada, le gusta tenerla al día.
Pero hay algo que me gustaría destacar de las grandes virtudes de Pascal, y es su espíritu de servicio, siempre abierto a informarnos de cualquier duda que tengamos sobre determinadas insignias. Casi siempre lo sabe, y cuando no, lo averigua y confirma con rapidez. En varias ocasiones me ha echado una mano, por ejemplo para verificar si una Jamboree es auténtica, reproducción o falsa, o de qué país y/o temática es determinada insignia
Es Bibliotecario y Doctor-Docente en el Instituto Nacional de Idiomas y Culturas Orientales de París. El español lo domina a la perfección, con mucha fluidez, es una gran ventaja que tenemos los coleccionistas españoles a la hora de poder conversar con él. Su trayectoria en todas las facetas del Escultismo ha sido siempre de un alto nivel, y ha viajado mucho, todo ello junto a su continua actividad es por lo que aparte del coleccionismo, es un gran conocedor de la pedagogía escultista y de todo lo que rodea al Movimiento Scout.
Esta es la entrevista que hemos tenido con él…


SU HISTORIAL EN EL ESCULTISMO
Entré como lobato en la Manada del Grupo 11 de los Scouts de France de Paris en 1963. Fui Jefe de Pioneros, Ayudante-Jefe de Tropa Scout (12-17) y también Akela de Manada en varios grupos, incluso en el grupo francés de Londres. Después fui responsable del material de mi antiguo grupo.
Durante diez años serví como miembro del Equipo Internacional de los SdF, y pasé tres años en Nairobi (Kenya) como ejecutivo scout (asistente técnico) en la Oficina Africana de la Oficina Mundial de la OMMS. Unos años después pertenecí al Comité Ejecutivo de los Eclaireurs Neutres de France y también al Consejo de Administración de la Conferencia Francesa de Escultismo, incluso como Presidente.
Ahora trabajo con el Equipo Nacional Scouts & Guides de France, encargado con unos amigos del Espacio Memoria, en Jambville.
Participé en seis Jamborees Mundiales, una Conferencia Mundial y varios eventos nacionales e internacionales.


SUS INICIOS COMO COLECCIONISTA SCOUT
Como Lobato coleccionaba sellos de correos y también llaveros con mi hermano. Pero realmente empecé a coleccionar insignias scouts en el Jamboree Mundial de Noruega en 1975.
En 1976 ingresé en el Badgers Club (ahora International Badgers Club). En 1980 con unos amigos fundamos el Réseau Baden-Powell son el fin de salvaguardar los recuerdos y materiales del Escultismo francés, creamos un Museo Scout y Archivos Nacionales del Escultismo. Cinco años después fundamos el club de coleccionistas Scoutisme & Collections (ahora Scoutisme Patrimoine & Collections) del cual fui su primer Secretario General.


LO QUE MAS TE GUSTA DEL COLECCIONISMO SCOUT
El coleccionismo scout me permite tener una visión más amplia del Escultismo a nivel internacional, formar amistades con otros coleccionistas que son como verdaderos hermanos desde décadas, aprender otros idiomas, y viajar por varios países.


¿CUALES SON TUS INTERESES COLECCIONISTAS?
Colecciono principalmente insignias nacionales y de progreso, metálicas de sombrero, de asociaciones scouts, hebillas y manuales. Jamborees, Rover Moots e Indabas mundiales.


LA PIEZA MAS ESPECIAL DE TU COLECCION
Las piezas más especiales de mi colección son las de mi padre, que fue scout en los años treinta.

Uno de los grandes tesoros de Pascal
Imagen: Colección de Pascal René Poumailloux


TU INSIGNIA MAS BUSCADA, TU “SANTO GRIAL”
La que más busco es la insignia del Sub-campo Maîtrise del Jamboree Mundial de Francia de 1947… y la insignia de participante del Jamboree Mundial de Dinamarca de 1924, jajaja.

Insignia del Subcampo Maitrise - Jamboree Mundial 1947 (Francia)
Imagen: Archivo de Pascal René Poumailloux


OTROS TESOROS DE TU COLECCIÓN
Tengo varios tesoros, principalmente insignias y hebillas de antes de la II Guerra Mundial, incluso de los Exploradores de España de los años 20 y 30.


CUÉNTANOS ALGUNA ANÉCDOTA
Todavía me acuerdo de mi primer intercambio en Lillehammer (Noruega) con un joven scout de los BSA. A las diez de la noche llegamos al lugar del Jamboree después de dos días de viaje por tren, ferry y autobús. Creo que el chico me inoculó el virus del coleccionismo scout, que nunca me ha dejado.


¿ALGUNA OTRA COSA QUE QUISIERAS COMENTARNOS?
Aunque a veces en unos países el coleccionismo scout no tenga una buena reputación por causa del comportamiento de unos buitres que no respetan la Ley Scout, y consideran nuestra afición como un modo para hacer dinero, sigo pensando que nos permite vivir en concreto la Hermandad Scout y compartir con hermanos (y hermanas) de todo el planeta, participando en la formación de un mundo mejor.

Muchas gracias Pascal, ha sido todo un placer y un gran privilegio para todos nosotros el haberte asomado a esta sección del blog y poder conocer algunas cosas de tu vida scout y coleccionista.