jueves, 27 de diciembre de 2018

MONTAÑISMO

5ª época (1950-1990)


Montañismo (Enrique Genovés)
Portada
Colección de Carlos Lozano

Libros y documentos, son parte básica y esencial del coleccionismo scout. Gracias a ellos podemos investigar, documentar, catalogar y etiquetar nuestras insignias, medallas y objetos scouts. Al margen del gratificante deleite de su lectura.

En esta ocasión os presento MONTAÑISMO, de Enrique Genovés. Uno de los libros que me he leído este verano, llevaba tiempo aguardando en mi biblioteca. Un auténtico libro “de culto” del Escultismo español. Una verdadera joya que no debería de faltar en vuestra colección, por muchas razones. Es el libro scout técnico español más antiguo del que tengo conocimiento (no confundir con reglamentos, cartillas del explorador, y otras publicaciones).

Montañismo (Enrique Genovés)
Colección de Carlos Lozano

Obsérvese que el libro aparece justo el año en que se reorganizan los Exploradores de España, como Scouts de España. Posiblemente la publicación del libro forma parte de la “estrategia” de la ejecutiva de la “nueva” asociación, de la que formaban parte directiva además del propio Enrique Genovés, Víctor José Jiménez Malo de Molina, Juan Molins, Francisco Medina y Ramiro Matarranz, una vez disuelta ese mismo año la Comisaría General Provisional de los Exploradores de España, que dirigía Víctor como Comisario General. Es mucha coincidencia esa fecha: 1950.

Es un libro de técnica scout “disfrazado” por la situación legal de la época. Una muestra más del Escultismo “camuflado” que se realizaba por entonces, con el consabido dilema de “prohibidos pero tolerados”. Enrique hace algunas referencias muy escuetas en su libro a Baden-Powell y a los Exploradores. En su lectura cambiar mentalmente montañeros por exploradores/scouts, no tuvo más remedio que hacerlo así.

Montañismo (Enrique Genovés)
Colección de Carlos Lozano

Os cuento una anécdota personal. Esta publicación era otro de tantos libros scouts usados por el Frente de Juventudes y la OJE. Yo mismo pude ver en su día en el Hogar de la OJE de Ciudad Real cuando me invitaban algunos mandos a la sede (se encontraba en la Plaza Mayor, tras muchos años en la calle Alarcos) este libro en las estanterías de la biblioteca, junto a otros de técnica de la E.S.I. (Editorial Scout Interamericana). Yo alucinaba. Estaban contra nosotros… pero bien que les gustaban muchas de nuestras cosas.

Volviendo al libro en sí, llama la atención su avanzada técnica campista, y con los medios de entonces, que nada tiene que envidiar a los manuales de técnica scout  de los 70, 80 y actuales. Y con la inconfundible pluma, gráficos y dibujos de Enrique Genovés.
Si no tenéis este libro aún, no sabéis lo que os estáis perdiendo. Te transporta a aquellos tiempos en que en nuestra etapa scout aprendíamos los diversos apartados de la técnica de la acampada. Está escrito en un lenguaje sencillo, de forma que puedan introducirse en esta técnica los no iniciados.

Montañismo (Enrique Genovés)
Colección de Carlos Lozano

Prácticamente muchas de estas técnicas del libro las conocemos los que nos hemos curtido como exploradores, no se trata en nuestro caso de aprendernos un manual, sino de rememorar aquellos viejos tiempos, nos vuelven a la mente las enseñanzas de nuestros jefes de tropa y nos hace recordar muchas situaciones como por ejemplo cuando llenábamos la cantimplora en manantiales y las medidas sanitarias que adoptábamos. Yo he disfrutado del muchísimo del libro en este sentido.

También me trae muy gratos recuerdos porque era uno de los libros que solía llevar mi jefe de tropa allá por los primeros años de los 70, de cara a las pruebas y talleres de campismo. Recuerdo perfectamente su portada. Lo que no podría imaginarme entonces, es que muchos años después iba a poder conseguir un ejemplar propio. Es lo que he comentado en muchas ocasiones de la historia que hay detrás de cada objeto scout, y los sentimientos que nos asaltan al tenerlo en nuestras manos.

Montañismo (Enrique Genovés)
Colección de Carlos Lozano

Es en mi opinión quizás el mejor libro de campismo publicado no solo en aquella época, sino en épocas posteriores… y por propia experiencia. Qué es el campismo, el equipo adecuado, la marcha, la acampada, técnicas campistas, instalaciones de campamento, los peligros de la Naturaleza, tratamientos de urgencias, la orientación, interpretación de planos, trabajos topográficos, distancias, alimentación y bebidas, preparación física, la vuelta a casa… un libro muy completo… y con encanto.

Montañismo (Enrique Genovés)
Contaportada
Colección de Carlos Lozano

Ocho años después, en 1958, Enrique publicó otro libro “Técnica y Espíritu del Campismo”, en la misma línea, y con prólogo de Víctor José Jiménez y Malo de Molina. Lo tengo también en mi colección, ya hablaremos del mismo en otra entrada.


DATOS TECNICOS
- “Montañismo”. Enrique Genovés.
- 1ª edición. 1950
- Editorial Juventud.
- Colección Aire Libre.
- Disponible en papel. Tapas duras y sobrecubierta.
- 159 páginas.
- Dimensiones: 15x21 cm.
- Peso: 340 gr.
- Portada, en blanco y negro.
- Gráficos y dibujos (del propio autor), en blanco y negro.


¡¡¡ FELIZ NAVIDAD y AÑO NUEVO 2019 !!!