martes, 4 de diciembre de 2018

JOSÉ LUIS ÁLVAREZ CUBERO

BUSCADORES DE INSIGNIAS PERDIDAS


José Luis, en sus añorados tiempos en su grupo sevillano de Scouts Internacionales
Imagen: Archivo de José Luis Álvarez Cubero

PRESENTACION
José Luis es uno de los más recientes compañeros que se han unido a la gran familia de coleccionistas scouts, siendo ya conocido por casi todos. Destacaría de él su ilusión, y lo mucho que le evade y relaja esta afición en sus ratos de ocio. No es la primera vez que cuando consigue una nueva insignia para su colección comenta “Me siento muy feliz”.
De profesión Profesor de Literatura: “Supongo que la idea de ser profesor vino naturalmente de mi experiencia como scout, especialmente de mi etapa en el Clan. Esta profesión aúna mis dos pasiones: leer y poder tratar todos los días con chicos y chicas que se están formando como personas y ayudar en esa formación, es lo que me hará dejar el mundo mejor que cuando lo encontré, como decía B.P”.
(Una gran afirmación la de José Luis, pues por experiencia os puedo asegurar que bastantes compañeros míos de la etapa de “jóvenes scouters” cuando éramos estudiantes, terminaron estudiando Magisterio al finalizar el COU, gracias a la labor educativa que realizaban en la Asociación Scouts de España, bien en grupos y/o en las Comisarías de Zona. En los Scouts les llegó la vocación de docentes.)


José Luis, en la actualidad, como antiguo Scout en una de sus escapadas al campo
Imagen: Archivo de José Luis Álvarez Cubero


SU HISTORIAL EN EL ESCULTISMO
Soy consciente de que le debo mucho a los Scouts, yo era hijo único de viuda, por lo que entrar en este Movimiento me ayudó a formarme como persona independiente y responsable. Entré en el grupo “Inti Raymi” de Sevilla, de los Scouts Internacionales, a finales de los 70 y principios de los 80. Comencé en Tropa y fui pasando por todas las ramas hasta llegar al Clan Himalaya. Fueron años maravillosos, en los que recuerdo a todos mis jefes. Pero para mí ha sido todo un orgullo cuando, en la primera reunión para realizar la celebración del 50 aniversario del grupo, una señora con su hija se acercó a decirme que se acordaba de cuando yo era su responsable siendo ella lobata. La verdad es que me sorprendió y me hizo pensar en el impacto que podemos tener en los chavales.

SUS INICIOS COMO COLECCIONISTA SCOUT
Como muchos otros compañeros, durante años me alejé del Escultismo. Los estudios, el trabajo, la familia, me absorbían todo el tiempo. Pero cuando mi madre murió, tuvimos que desmontar la casa y aparecieron mi cuatro bollos, insignias, pañoletas, cuaderno de caza,… La nostalgia fue infinita y empecé a buscar otras insignias y otras personas que tuvieran este mismo sentimiento. Creo que el coleccionismo es una manera de recuperar los sentimientos que tuvimos al disfrutar de aquellos años.

LO QUE MAS LE GUSTA DEL COLECCIONISMO SCOUT
Sin duda, la faceta que más me gusta del coleccionismo scout es que me permite abstraerme de todos los problemas diarios, cuando me sumerjo en la lectura scout o en ordenar mi colección, consigo que nada me preocupe, es mi terapia. Por otra parte, me ha permitido conocer a personas muy interesantes que me han enseñado mucho sobre este mundillo y a las que estoy muy agradecido.

SUS INTERESES COLECCIONISTAS
Soy un coleccionista poco convencional, pues, en realidad, colecciono para disfrutar y busco  lo que me llama la atención. Estoy interesado en las insignias que yo veía en mis amigos de otros grupos, por lo que me centro en las insignias de mi época, desde los 60 hasta que llegaron los “camisas azules”, es mi época y esa es lo que busco. En mi opinión es la época donde los uniformes fueron más bonitos y fieles al que B.P. diseñó.
Además, también colecciono machetes y navajas scouts, con los que prometo hacer un artículo para este blog en próximas fechas.
(He tenido la oportunidad de ver algunas imágenes de la colección de machetes y navajas scouts de José Luis, y os puedo asegurar que es espectacular. Nunca he visto una colección de este tipo tan completa, de auténtico museo. Será todo un privilegio poder contar con el artículo que os va a preparar.)

LA PIEZA MAS ESPECIAL DE SU COLECCION
Mi tesoro es la flor de lis de promesa de mi grupo, es realmente difícil de encontrar y, sobre todo, es la que llevé en el pecho de mi camisa durante muchos años.

 
Flor de Lis de Promesa de los Scouts Internacionales
Imagen: Colección de José Luis Álvarez Cubero


LA INSIGNIA MAS BUSCADA, SU “SANTO GRIAL”
Me gustaría encontrar la flor de lis morada (en realidad para ser exactos, su color es púrpura) de responsable de ASDE, y la asociativa del grupo “Munigua” de Scouts Internacionales, pues ya conseguí, gracias a algunos amigos coleccionistas, lo que tanto había buscado, la flor de lis roja de rovers y todas las demás insignias de tropa y clan, incluido el Caballero Scout de ASDE.  


Flor de Lis de Scouter (ASDE)
Imagen: Colección de Carlos Lozano



Emblema del grupo "Munigua" de los Scouts Internacionales
Imagen: Archivo de José Luis Álvarez Cubero


Pero no solo colecciono insignias, quizás lo que más me guste es leer libros de temática scout, ya sean en español, inglés, francés o catalán, tengo muchos libros, no solo en papel, sino, sobre todo, en formato digital. Sin embargo, hay algo que estoy buscando desde hace tiempo y es el paso escultista de Juan Antonio Dimas, “La visión de San Jorge”, que anunciaba el Ropero Escultista. Sería muy feliz si lo pudiera leer. Creo que es un tesoro que no debe perderse. Si alguien lo tiene escaneado que lo comparta, por favor.



ANECDOTAS
Suelo ir mucho a mercadillos en todas las ciudades a las que voy de viaje y siempre con los ojos muy abiertos, pues hago honor a mi tótem, Alcotán.

ALGUNA OTRA COSA QUE TE GUSTARIA COMENTARNOS
Enviaros a todos los seguidores del blog un fuerte apretón de zurda. 

Muchas gracias José Luis. Nos vemos pronto con el artículo sobre tu colección de machetes y navajas scouts.