domingo, 1 de abril de 2018

LLAVEROS DE LOS EXPLORADORES DE ESPAÑA



5ª Epoca (1950-1990)


El llavero es una herramienta antiquísima, y en la actualidad el utensilio personal más utilizado del mundo, superando a los smartphones y los cubiertos. Su uso es para llevar las llaves. Rara es la persona que teniendo una llave de su casa, coche, motocicleta, candado de la bicicleta, garaje… no tenga un llavero. Se compone de una anilla unida a una cadena de eslabones, de cuyo extremo cuelga un elemento decorativo o práctico.
Su inventor fue el arquitecto y escultor griego Teodoro de Samos, en el siglo VI A.C. el mismo que inventó la escuadra y el cartabón.
El coleccionismo de llaveros es muy popular en todo el mundo, el número es tan inmenso que es imposible tenerlos todos. Las colecciones se cuentan por miles, recuerdo que hace un par de años un coleccionista español entró en el famoso Libro Guinnes de los Récords con unos 63.000 llaveros.



COLECCIONISMO DE LLAVEROS SCOUTS
Existe dentro del coleccionismo scout, cómo no, el apartado de los llaveros. Hay coleccionistas especializados exclusivamente en llaveros scouts de todo el mundo o de su país. En mi caso, claro que colecciono llaveros scouts, pero únicamente de la temática del blog: Exploradores de España 1912-1990. Y a su vez le ha aplicado unos filtros a mi colección: deben llevar además alguno de los cinco emblemas de esa etapa, o bien la inscripción Exploradores de España. Los llaveros de a partir de 1991 desde el inicio de la “etapa azul”, no me interesan.
De los antiguos Exploradores de España no he localizado llavero alguno, ni tan siquiera figuran en los catálogos de las tiendas oficiales del Ropero Escultista y La Flecha de Oro. Eso no quiere decir que no se pudieran haber fabricado algunos a título comercial o de iniciativa privada.
Ya a partir de los años 70 sí se tiene conocimiento de la fabricación de llaveros de los Exploradores de España, con temática asociativa, zonas, grupos, eventos…

A continuación os paso imágenes de diversos llaveros scouts de esta 5ª Epoca (1950-1990).


Años 70. Es el llavero de los Exploradores de España más antiguo que conozco. 
Colección de Carlos Lozano


Años 70. Otro de los llaveros más antiguos. De metacrilato
Imagen: todocolección



1982. Esmaltado. Llavero conmemorativo del 70º Aniversario de la fundación de los Exploradores de España. 
Colección de Carlos Lozano


1987. Llavero conmemorativo del 75º Aniversario de la fundación de los Exploradores de España. Se hicieron estas dos variantes. Se diferencian en la definición, color del metal, y los relieves. Ambos fueron patrocinados por Coca Cola, cuyo logotipo en esmalte rojo se encuentra en el reverso.  
Colección de Carlos Lozano

1987. Otro llavero conmemorativo del 75º Aniversario de la fundación de los Exploradores de España. También con dos dos variantes. Se diferencian en que el de la derecha lleva una capa plastificada.  
Colección de Carlos Lozano

Años 80. Llavero del grupo scout Flor de Lis. Esmaltado con capa plastificada
Imagen: todocolección


Años 80. Otros dos bonitos llaveros de la época
Imagen: Colección particular


Años 80. Esmaltado con capa plastificada. Tiene la particularidad de llevar tanto el emblema de la 1ª Epoca (Estrella) como el de la 5ª Epoca (Flor de Lis Cruz de Santiago), simbolizando el camino recorrido desde el año 1912. Es quizás el último llavero realizado en esta 5ª Epoca.
Colección de Carlos Lozano


NOVEDADES

- Como ya os comenté en la anterior entrada, las suscripciones al blog están dando problemas desde hace algunas semanas, y no os llega a vuestro correo electrónico. He realizado algunas consultas, y es debido a cambios en los proveedores de estos servicios, lo cual implica que el bloguero ha de estar continuamente actualizando enlaces en los códigos html. En consecuencia, he decidido suprimir las suscripciones. Por ello los que estabais suscritos lo mejor es que creéis un enlace directo en vuestros dispositivos, o simplemente teclear en vuestro buscador habitual En busca de la insignia perdida. De verdad que lo siento.

- El blog ya aparece en cabeza de los buscadores al teclear el nombre del mismo. La actividad de cara a posicionar el blog en los motores de búsqueda ha funcionado. Vosotros habéis sido artífices con vuestras visitas y búsquedas. Gracias a todos.