domingo, 18 de marzo de 2018

16º JAMBOREE MUNDIAL AUSTRALIA 1987-88

5ª Epoca (1950-1990)

Insignia Oficial de Participante
Colección de Carlos Lozano
En un artículo anterior “Mi 3º Aniversario” os hablé de las insignias Jamboree, os comentaba entre otras cosas que me desprendí de toda mi colección de insignias Jamboree de la etapa que coleccionaba (1912-1990), excepto una: la del 16º Jamboree de Australia, la cual os dije os explicaría más adelante por qué no me desprendí de ella. Esta es la historia

UN SUEÑO NO CUMPLIDO
1987 era el año en que tenía decidido retirarme del Escultismo activo por motivos profesionales, como así fue. No obstante me planteé un nuevo objetivo como colofón a mi trayectoria scout iniciada en 1971: asistir al 16º Jamboree Mundial de Australia, a celebrar en 1987-88. Todo un reto. Ello me implicaría asumir un esfuerzo y compromiso adicional, continuando en la asociación activo un año más, hasta el final de la ronda solar 87-88.

LOS PREPARATIVOS
En febrero de 1986, inicié mis contactos primero con la Zona XII (mi zona), para dar a conocer mi intención de participar. Todo fueron facilidades y apoyo, se me facilitó una carta de recomendación. Posteriormente lo hice con la Oficina Nacional, a través de la Comisaría Internacional. Todo ello mucho antes de que se comenzara a enviar información a los grupos.
Mi participación sería bien como scouter participante del contingente español de ASDE o bien como miembro del Staff del referido contingente en el Sector y/o Subcampo. Rellené y envié tan pronto me llegó la ficha de la preinscripción a la Oficina Nacional junto con toda la documentación reunida, por correo certificado.
El presupuesto era de 250.000 pesetas (aún no existía el euro) por participante. Y aunque habría alguna contribución de la asociación para cada participante, renuncié a ello, me comprometí a correr personalmente con todos mis gastos, lo cual además beneficiaría a otro compañero. Comencé a ahorrar, y en la primavera de 1987 alcancé la totalidad del presupuesto, incluso con un extra para la “bolsa de viaje”.
Las fechas del Jamboree eran del 31 de diciembre de 1987 al 10 de enero de 1988. Pero había hospitalidad casera con la familia de algún scout australiano una semana antes o una semana después del Jamboree. Las opciones de fechas eran del 22/12/87 al 10/01/88 (20 días) ó del 26/12/87 al 16/01/88 (22 días). Opté por la segunda opción, ya que me permitía poder pasar la Nochebuena con mi familia. En el tema laboral no tenía ningún problema, al ser autónomo y poder organizar mi ausencia durante esos días con la ayuda de un compañero.
Del vuelo Madrid-Sidney solo sabíamos que tenía una escala en Singapur. A los muchachos las condiciones que se les exigía era ser Scout o Esculta con edades de entre 14 y 17 años con la 1ª Clase Scout, y a los scouters ser I.M. de alguna de estas dos ramas (yo cumplía este requisito, por la Rama Scout).

Carta Informativa participación en el 16º Jamboree Mundial (Hoja 1)
Archivo de Carlos Lozano

ILUSION TRUNCADA
Sí, al final tanto preparativo y tanta antelación, para nada. No asistí al Jamboree australiano. ¿Las razones? Sería muy largo contaros todo lo que sucedió paso por paso, de muy malos recuerdos, no obstante os lo resumiré: la informalidad, ineficacia e ineptitud de una persona de cuyo nombre prefiero no acordarme. Os aseguro que no fue nada personal contra mí, eso os lo digo rotundamente. Ni hubo mala intención, ni nada por el estilo. Pero cuando hay un informal incompetente a cargo de algo, pasan estas cosas. Y no fui el único al que le sucedió esto.
El disgusto me duró mucho tiempo. Ya lo tengo olvidado y superado, aunque siempre se te queda “un algo” en el alma. Mi único consuelo… ¡lo intenté! Mala suerte. Qué le vamos a hacer.

Preinscripción al 16º Jamboree Mundial
(Algunos datos ocultos por tema privacidad)
Colección de Carlos Lozano

CATARACT, SIDNEY, AUSTRALIA
Este Jamboree fue el último de la etapa en la que se centra este Blog, el último al que asistieron los Exploradores de España con su tradicional uniforme scout y emblemática de la 5ª Epoca (1950-1990). El último contingente a un Jamboree de la ASDE de Escultismo tradicional. Por eso os comentaba en una anterior entrada que solo llegué a coleccionar insignias Jamborees hasta esta edición (la 16ª) descartando las insignias de los posteriores Jamborees.
El campamento estaba en Cataract Scout Park, en Nueva Gales del Sur, Australia. Asistieron 14.434 participantes de 84 países. Fue el primer Jamboree Scout Mundial celebrado en el Hemisferio Sur. El lema fue “Reuniendo al Mundo”.
La apertura del Jamboree fue justo en la medianoche del Año Nuevo 1988, y fue el primer evento oficial del Bicentenario de Australia. El contingente británico contó con la presencia de Betty Clay, hija de Baden-Powell, y once miembros de la familia Baden-Powell, de los cuales nueve eran descendientes directos del Fundador, uno de ellos su primer hijo.
Otro hecho destacado fue que asistieron al evento 18 guías, era la primera vez que se permitía a los miembros de la Asociación de Guías (Girl Guides) participar en un Jamboree Mundial.
Hoy en día este centro consta de 163 hectáreas. Hay un camping con tiendas, zonas de acampada, albergue, cabañas, servicio de catering y numerosas actividades a las que te puedes apuntar. Podéis echarle un vistazo:
Cataract.nsw.scouts.com.au
En Internet podéis encontrar abundante información de este 16º Jamboree Mundial, y emotivos videos subidos por participantes de diversas nacionalidades.

LA INSIGNIA OFICIAL DE PARTICIPANTE
La insignia oficial de participante (ojo, no confundir con las souvenirs), es bordada y mide 6x8 cm. Muy bonita. Es para mí el mayor recuerdo de mi aventura frustrada en ese Jamboree. La conseguí a través de un buen amigo coleccionista británico. Le expuse lo que me sucedió y me ofreció una auténtica de participante traída personalmente por él de allí. Participó en ese Jamboree con el contingente británico, le dieron dos ejemplares, uno para la camisa y otra para la prenda de abrigo. En el reverso lleva una etiqueta de origen. Me ofreció esa segunda insignia (no la llegó a usar), que tengo en mi museo como una reliquia. Una insignia traída de allí por un alguien que estuvo allí, es un trocito de historia. Es la insignia que en circunstancias normales debí llevar en ese Jamboree en mi uniforme scout.
Esta insignia no es muy difícil de conseguir... de momento. Si sois coleccionistas de la etapa de los Exploradores de España de este Blog, no debería de faltar en vuestra colección, por lo mucho que representa. Pero ojo, examinarla bien y aseguraros de que sea un ejemplar original, si os fijáis minuciosamente en los detalles, especialmente en las letras y números (por ejemplo el 1 y el 7 de 1987) no os será complicado. Cierto que existen más insignias oficiales similares y de otros diseños, tejidas incluso bordadas, pero no son de participante. Con el paso de los años será difícil encontrar un ejemplar, aprovechar ahora que están en muchas cajas de cambio, y en venta y subastas muy baratitas.

PROYECTO “AUSTRALIA”
Muchos de vosotros sabéis que soy un empedernido viajero que se ha recorrido ya más de medio mundo. Tengo en lista de proyectos de viaje el combinado Australia-Nueva Zelanda-Papúa Nueva Guinea. Y en la primera etapa del viaje visitar el lugar donde se celebró el 16º Jamboree del 87-88.
Ya contacté con la The Scout Association of Australia para recabar información, y me comentaron que si avisaba con antelación suficiente gustosamente alguien me acercaría al lugar donde se celebró el Jamboree y me haría una visita guiada. Llevaré en el equipaje mi uniforme scout de entonces y me lo pondré el día de la visita. Parece ser que en dicho lugar se conservan entre otros recuerdos una placa del evento.
El estar allí en ese lugar, aunque muchos años después, será para mí algo emocionante. Además esa insignia que os he mostrado, irá conmigo cosida donde lo llevaron los participantes, encima del bolsillo izquierdo. Será mi “participación simbólica” en ese Jamboree. Sería por mi parte imperdonable, visitar Australia y no acercarme al Cataract Scout Park. ¿Para cuándo? Esto será cuando realice otros viajes más prioritarios de mi lista, ya programados y esperando turno con anterioridad.

TRISTE HISTORIA
Bueno, para mí este artículo ha sido la rememoración de unos meses de ilusión por ver cumplido un sueño. Día a día soñaba con asistir a un Jamboree Mundial, en concreto a este, que era el más próximo en fechas. La lejanía, en los antípodas, no me echaba para atrás, al contrario. Soy de los que no se aburren en las escalas aeroportuarias ni en las interminables horas de vuelo, mi ilusión por viajar supera todo esto y con creces. Pero no pudo ser. Espero algún día poder pisar el escenario de aquél evento. Es una pequeña “espina clavada”, y por causas totalmente ajenas a mi voluntad.

Hasta la próxima semana amigos.


AVISO
El Blog se actualiza continuamente. Quiero decir que las entradas siempre quedan abiertas a ampliaciones, rectificaciones y actualizaciones.