viernes, 2 de febrero de 2018

TONY GALLIANO

BUSCADORES DE INSIGNIAS PERDIDAS



Tony Galliano
Presentación
Tony es nuestro invitado especial de este mes. Es un scout gibraltareño conocido de casi todos los coleccionistas scouts españoles. Sus grandes virtudes scouts y como persona, le han hecho recibir admiración y afecto, siempre con su amabilidad y predisposición a ayudarnos cuando tenemos dudas sobre aquella insignia británica, canadiense, gibraltareña… Muy presente en algunos de los grupos scouts coleccionistas españoles y con muchos lazos de unión con los compañeros, asistiendo a algunos encuentros. Es el primer “buscador de insignias perdidas” no español invitado a esta sección, dada su estrecha relación con el coleccionismo scout español.
Fue funcionario del departamento de Obras Publicas de Gibraltar, actualmente jubilado desde hace seis años.



Sus inicios en el Escultismo
Ingresó en los Scouts en 1964 a la edad de 13 años, en el Grupo 5th “Gibraltar Sea Scouts”. Fue subguía de la patrulla del Castor. Posteriormente fue Instructor de Manada, y es cuando aprendió a tocar la gaita. Ya en 1969 pasa de ser Instructor a Scouter de Manada y responsable de la intendencia de la Banda de Gaitas. Poco después es propuesto como Akela, cargo al que se dedicó durante más de 20 años. Pasa a su vez a ser responsable de la banda de gaiteros como Gaitero Mayor, cargo que simultaneó y que en el día de hoy continúa ostentado.
En 1995 asume un cargo en la asociación scout gibraltareña como Scouter responsable para Castores y Lobatos, y en el 2004 es nombrado Subcomisario de la asociación, cargo que ocupó hasta el 2012, y desde entonces hasta hoy es el Secretario de Insignias.
Recibió la Medalla al Merito Scout en 1996, el “Gibraltar Award”, condecoración otorgada por su Excelencia el Gobernador, por su servicio a los Scouts y a la Banda de Gaiteros, recibiendo también un “Silver Acorn” en el año 2014. Como podéis observar, toda una trayectoria de dedicación al Escultismo y a los scouts gibraltareños, desde los 13 años.

Inicios como coleccionista scout
Comienza con el coleccionismo scout allá por el año 1967, cuando un amigo sacerdote y scouter de la The Scout Association UK asistió al Jamboree de Idaho USA, y le trajo una insignia del evento como recuerdo. Fue la primera insignia de su colección, que marcó el inicio de esta afición scout, llevando pues en la actualidad 51 años como coleccionista scout. ¡Casi “ná”!

Su faceta coleccionista
Como él mismo me comenta, “la faceta que más me gusta del coleccionismo scout es la amistad que se crea cuando nos reunimos y los recuerdos que nos traen las insignias”.  Me sigue comentando… “Mis intereses como coleccionista son variados pero me gustan mucho las insignias relacionadas con el Libro de la Selva, de Baden-Powell, y de Gilwell Park”.

Su principal reliquia
La insignia más importante de su colección es la del Blair Atholl Patrol Jamborette, de 1946, que fue el primero de los Jamborettes que la asociación scout escocesa organizó, al cual Gibraltar envió una patrulla participante. “Esa insignia de mi colección es de uno de los miembros del contingente gibraltareños que asistió a ese Jamborette”.

Insignia del Blair Atholl Patrol Jamborett 
Escocia (1946) 
 Colección de Tony Galliano  


Su insignia más buscada
“La insignia que busco con mayor interés, es la del 5th World Scout Jamboree de Vogelenzang (Holanda), de 1937. La busco porque asistí al 18th World Scout Jamboree de Flevoland (Holanda), de 1995 y me gustaría tener las dos. En mi colección la tengo pero es una réplica.

Insignia del Jamboree Mundial de Holanda de 1937
(Réplica) 
Colección de Tony Galliano
 


Anécdotas
Nos cuenta Tony una gratísima anécdota… “En referencia a las amistades que se establecen con el intercambio de insignias, te cuento un caso muy especial para mí. Durante el Jamboree de 1995 en Holanda intercambié algunas insignias con un scouter holandés y después de unos diez años me puse en contacto con una tienda scout en Holanda para comprar unas insignias del Libro de la Selva. Tuve un pequeño problema con internet y por ello llame por teléfono a esa tienda.
Cuando me contestaron y dije mi nombre y que estaba llamando desde Gibraltar, la persona que cogió el teléfono me dijo quién era y que habíamos intercambiado insignias en el Jamboree del 95. ¡Era aquél scouter holandés! Imagínate mi sorpresa y alegría de hablar con alguien que conocí gracias al intercambio de insignias, diez años atrás”.

Una entrañable entrevista. Muchas gracias Tony por tu deferencia y poder saber algo más de ti como scout y como coleccionista. Una persona, repito, muy valorada y querida por los scouts y coleccionistas españoles. Ha sido un verdadero placer.



GALERIA DE BUSCADORES DE INSIGNIAS PERDIDAS

01. Francisco Sala (12/2017) - 02. Eduardo Padial (01/2018) - 03 Tony Galliano (02/2018)