viernes, 1 de diciembre de 2017

EL SECTOR AMANECER


5ª Epoca (1950-1990)

Durante la pasada ronda solar 2016-2017 publiqué en el fb de CSI un completo informe sobre las insignias de sector de la Zona I (Madrid) de la 5ª Epoca (1950-1990) de los Exploradores de España. Los sectores en dicha zona eran equivalentes a distritos o subzonas. En esta ocasión nos vamos a centrar en uno de aquellos sectores: el Sector Amanecer.
Existen de esta insignia dos versiones, y de una de ellas dos variantes o variedades.

1ª versión. 1982. Plástico serigrafiado. Con la flor de lis “Cruz de Santiago” y las leyendas Scouts de España - Madrid. Representa, como su nombre indica, un amanecer, que en esta versión es sobre el mar.


Insignia Sector Amanecer 1ªv
Catálogo CSI



 2ª versión (variante 1). 1982. Plástico sobre fieltro. Dimensiones, 6 cm de Ø. Con la leyenda Sector Amanecer. En esta versión se ha reemplazado el amanecer marino por el bosque y la montaña.


Insignia Sector Amanecer 2ªv (v1)
Colección de Carlos Lozano


2ª versión (variante 2). 1982. Idéntica a la anterior, pero con algunas diferencias evidentes: añadida la leyenda Exploradores de España en la parte inferior del circulo, y los tonos verdes y amarillos de las letras, abetos y sol, son más vivos.

Insignia Sector Amanecer 2ªv (v2)
Colección de Carlos Lozano

La primera insignia que se usó fue la 1ª versión. Tuvo una pequeña tirada, que se agotó pronto. Se procedió a un nuevo diseño de mayor calidad, y se decidió suprimir el mar por la montaña y el bosque, por una razón obvia: Madrid no tiene mar. Surge así la 2ª versión (variante 1), que inexplicablemente salió con un error: faltaba la leyenda Exploradores de España. Así llegamos a la variante 2 de la 2ª versión, con las leyendas completa y rectificados los tonos. Esta fue la insignia definitiva del Sector Amanecer.







¡¡¡ G R A C I A S !!!

Quiero haceros llegar mi más sincero agradecimiento por la gran acogida que está teniendo el blog. No me lo esperaba, ha rebasado ampliamente todas mis previsiones y expectativas. En una sola semana lleva más de 600 visitas, y visitantes de un total de 16 países. Además de España nos visitan de momento coleccionistas de Argentina, Bélgica, Chequia, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Pakistán, Perú, Portugal y Reino Unido.
He recibido mensajes privados y por correos de contacto de muchos de vosotros con muestras de ánimo y de apoyo. Mi especial agradecimiento para CSI (Coleccionistas Scouts Independientes) y CICOSE (Circulo de Coleccionistas Scouts de España), los dos grandes clubes referentes del coleccionismo scout español, por divulgar mi blog. De verdad, muchas gracias a todos



NOVEDADES

1. A partir de esta entrada, al final de cada artículo vendrá un breve resúmen del mismo en inglés, de cara a los seguidores que no dominan el idioma español. De todos modos los compañeros que estén interesados en el artículo completo en cuestión, saben que existen herramientas virtuales de traducción del español a casi todos los idiomas. Muchas gracias al seguidor que a través de Contacto me hizo llegar esta sugerencia.
(El icono de idioma inglés que acompañará a estos resúmenes, es una bandera scout británica de uniforme, de la colección de Tony Galliano. Gracias Tony)

2. Próximamente una nueva sección: BUSCADORES DE INSIGNIAS PERDIDAS. Conoceremos a compañeros infatigables buscadores de insignias “perdidas”.









THE SUNRISE SECTOR


During the last solar round 2016-2017 I published on the CSI fb a complete report on the sector badges of Zone I (Madrid) of the 5th Time (1950-1990) of the Exploradores de España. Sectors in that area were equivalent to districts or sub-zones. This time we are going to focus on one of those sectors: the Sunrise Sector.
There are two versions of this badge, and of one of them two variants or varieties. They were manufactured in 1982.